Los representantes a las Cámara Harry González y Fabio Arroyave anunciaron que el próximo 16 de marzo, apenas inicie el nuevo periodo legislativo, propondrán que el tema de las ejecuciones extrajudiciales se debata en el recinto. Esto teniendo en cuenta los últimos datos arrojados por JEP en este caso.
La Jurisdicción Especial para la Paz reveló la semana pasada que los falsos positivos cometidos durante el periodo 2002 – 2008, ascienden a los 6.402 casos, más de cuatro mil de los que tenía estimados la Fiscalía. Por estos los representantes del Partido Liberal quieren llevar este tema a control político para conocer la postura del gobierno de Iván Duque en lo que respecta a la verdad y la reparación de las víctimas de estos hechos.
El representante Harry González miembro de la comisión primera y comisión de Derechos Humanos dijo que este debate de control político se hará con el fin de conocer la postura del ministro de defensa y las fuerzas militares ante dichas ejecuciones. El objetivo es que este debate se realice antes de finalizar el mes de marzo, sobre este mismo tema el representante Fabio Arroyave dijo “Es una historia que nunca debió ocurrir, por eso debemos saber la verdad sobre estos hechos, conocer las responsabilidades políticas”.
Cabe recordar que estas ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos se dieron durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Por dicha situación el exmandatario dijo que durante su gobierno se iniciaron las primeras investigaciones sobre este tema y que se tienen que investigar a profundidad cada una de esas muertes.
Sobre este mismo tema el representante de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco tuiteó en un hilo todos sus argumentos, con los cuales sustenta que el objetivo del expresidente y su partido el Centro Democrático es distorsionar la verdad.