Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Pensamiento Verde el cual pretende abrir espacios de discusión sobre lo que está pasando en Colombia y analizar posibles soluciones a las quejas ciudadanas.

Este evento virtual contó con la participación de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, el senador Jorge Londoño, el copresidente del Partido Alianza Verde, Antonio Navarro y el senador Antonio Sanguino.

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt aseguró que es necesario que haya un equilibrio de poderes y un control al Ejecutivo “En estos momentos es prácticamente un poder dictatorial en Colombia que tiene tentáculos por todos lados”.

Otro tema importante que planteó Betancourt fue la relación entre el Ejecutivo y el Congreso “Tiene que ver con la posibilidad de que el Congreso le pida la renuncia al presidente y lo renuncie, porque el hecho de que haya ese riesgo obliga al poder Ejecutivo a mantener una línea, pero para que eso funcione necesitamos una oposición organizada”.

Sobre este tema, Antonio Navarro explicó que “Estudiar bien la posibilidad de implementar un régimen parlamentario en Colombia es algo que vale la pena que se le meta el diente de verdad. El Ejecutivo y el legislativo tienen una forma específica de correlación y de necesidad mutua que va más allá de la mermelada o de la repartición de votos en el Congreso”.

Finalmente, los panelistas cerraron esta intervención enviándoles un mensaje a quienes se manifiestan en las calles por la situación de crisis que vive el país “Una protesta que es legítima, que es obvia y necesaria, se sataniza y se convierte en una excusa para llevar al país a una polarización que le ha servido a los violentos. Es una reacción de una profunda injusticia frente a un Estado que distribuye los favores económicos a través de reformas tributarias: a unos les quita y a los otros les da; eso es terrible, es una injusticia”.

Y Navarro finalizó diciendo “Está llegando la hora de sentarse a negociar
organizadamente. ¿A negociar qué? Hay que sentarse a negociar a ver ese qué, qué es. Hay que decirle a la sociedad colombiana que no prolongue demasiado la protesta y que la semana entrante es la semana adecuada para sentarse a hacer un acuerdo sobre lo fundamental”.

About Author

Nicolas Espinosa Estevez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte