El Representante a la Cámara, Carlos Eduardo Acosta, dijo que lamenta el hundimiento del proyecto de Reforma a la Salud porque tenía cosas muy buenas y que infortunadamente siempre estuvo rodeado de noticias falsas.
Para el congreso del partido Colombia Justa Libres, todo lo que se dijo del proyecto era falso. El debate fue político no técnico. “La Reforma que hundió el Congreso era buena. La afectó las Noticias Falsas”, señaló Acosta.
Agregó que siempre la iniciativa estuvo rodeada de noticias falsas como por ejemplo que sería un modelo similar al que funciona en los Estados Unidos y que eso era totalmente ajeno a la realidad por cuanto hubo mucha especulación.
Lo cierto, según dijo el representante, era que el proyecto tenía un cambio de modelo donde en el sistema lo más importante eran las personas y no las EPS o IPS. “Es necesario crear una cultura por el autocuidado y la prevención. La gente quiere calidad en el servicio y eso lo traía la iniciativa. Estamos pasando de un modelo de atención a la enfermedad o uno de calidad para el paciente”.
Asimismo dijo que con el proyecto se buscaba “acabar con una práctica terrible y aberrante del sistema y es financiarse con los trabajadores, demorando sus salarios. Lamentamos el hundimiento del proyecto. No hubo un debate técnico sino político”, enfatizó el líder cristiano.
Los sindicatos de los trabajadores de la salud pidieron el hundimiento del proyecto defendiendo intereses particulares. “El proyecto tenía muchas cosas positivas. Si bien había temas muy importantes, el ambiente no daba para aprobarlo. El proyecto tuvo ataques desde todos los sectores incluso por los sindicatos de trabajadores de la salud”.
“Se pidieron muchos conceptos, pero no eran técnicos o científicos sino políticos. El debate se centró en un mundo de cosas que eran falsas, que no eran ciertas, como que el Instituto cancerológico se lo iban a entregar a Luis Carlos Sarmiento Angulo, que se obligaría a la compra de una póliza o que se perdían derechos para el paciente”, concluyó.