La concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Diana Diago, dijo que es de vital importancia apoyar la reactivación económica porque eso genera empleo y recursos para pagar impuestos en la ciudad.

La concejal Diago, también se refirió a la administración distrital, que asegura se concentró solo en la pandemia. “La alcaldesa solo ha administrado una pandemia y no ha hecho mayor cosa, por eso nos fuimos en el partido a la oposición. Ha habido muchos errores y hoy estamos viendo eso reflejado con el aumento de la pobreza y el desempleo”.

“Los privados son los que generan empleo. Y la alcaldesa ha sido condescendiente con los del paro mientras fue muy fuerte con los comerciantes”, agregó la concejal respecto a la flexibilidad de la alcaldesa con las marchas y la mano fuerte con las restricciones al comercio.

Así mismo la cabildante, afirmó que el vandalismo le ha hecho mucho daño a la ciudad y que hay una falta de autoridad evidente. “El vandalismo se apoderó de Bogotá y aquí no pasó nada. Es el momento de aliarse con el gobierno nacional, la permisividad es alta con el vándalo”.

Frente a la tala de árboles que se está presentando en las últimas noches en la Avenida 68, la concejal Diana Diago manifestó que es triste ver como la Administración no cumple con su palabra. La Alcaldesa Claudia López dijo en campaña que iba arborizar y lo que está haciendo es acabar con los árboles de esta importante vía, sin cumplir el acuerdo hecho con la comunidad.

En el mes de abril el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, inició la tala de árboles para empezar el proyecto Avenida 68 Primera Línea Alimentadora del Metro, afectando varias zonas de este tramo vial. En su momento, esta poda se suspendió porque se acordó hacer una nueva propuesta concertada con la comunidad y las diferentes autoridades competentes.

La Concejal informó que las personas han salido a manifestarse porque nuevamente están talando los árboles sin cumplir lo acordado. En la página web del IDU se anuncia que la nueva propuesta está pendiente de aprobar por la Secretaría de Ambiente, es decir, que se están quitando los árboles sin tener el aval de la autoridad ambiental.

En su momento la Personería de Bogotá le propuso al Distrito que la tala fuera suspendida hasta que se realizaran los ajustes y estos fueran aprobados o autorizados por las autoridades correspondientes.

 “Esto evidencia una falta de escucha a la comunidad y a los entes de control, y una desarticulación en el Distrito. De qué nos sirve el reconocimiento que le dio a la Ciudad la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO y la Fundación Arbor Day como una de las ‘Ciudades árbol del mundo’ si lo que está haciendo el Distrito es quitar este recurso vital para la calidad del medio ambiente”, puntualizó la concejal Diana Diago.

About Author

Nicolas Espinosa Estevez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte