La ampliación de las unidades de filtración de la planta de tratamiento Francisco Wiesner -obra que permitirá aumentar la oferta de agua potable que se suministra a la ciudad, así como la capacidad para tratar el recurso hídrico que proviene del sistema Chingaza-, es objeto de un seguimiento especial, por parte de la Contraloría de Bogotá, tras una visita técnica realizada por el organismo de control a esta importante obra de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

“Vamos a instalar una mesa de seguimiento a la obra y evaluaremos si los elementos hallados son suficientes para abrir una indagación preliminar… Aunque el suministro de agua potable está garantizado, la obra permitirá ampliar dicha capacidad en beneficio de las necesidades de los bogotanos y los residentes de municipios vecinos”, afirma el Contralor de Bogotá, Andrés Castro Franco.

Debido a la falta de avance en la ejecución del proyecto, la Dirección de Reacción Inmediata –DRI– del ente de control adelantará las actuaciones pertinentes. La obra, que inició en marzo de 2018 y debía finalizar en mayo de 2020, quedó paralizada a mediados de febrero del año en curso.

El consorcio EPIC PTFW, a cargo de la obra, está integrado por Ecman Engenharia (empresa brasilera con presencia en Colombia, que tiene el 45% de participación); proyectos de Ingeniería y Servicios para el Medio Ambiente Ltda. (30% de participación) e Ingecol S.A. (25% de participación).

Los trabajos contratados en la planta de tratamiento, ubicada en el municipio de La Calera, tienen un avance físico del 40%. Para la fecha, dicho porcentaje debería estar en el 81%.

El valor final del contrato es de $93.000 millones y la interventoría, de $9.000 millones. A la fecha, se han girado $53.000 millones.

Se espera que la ejecución de este proyecto de ampliación de las unidades de filtración permita aumentar la oferta de agua potable para Bogotá en 2,71 metros cúbicos por segundo y la capacidad de tratamiento del agua de 14 a 21 metros cúbicos por segundo.

Hoy, la planta de tratamiento Francisco Wiesner potabiliza el agua que consume el 70% de los habitantes de Bogotá y La Calera.

About Author

Nicolas Espinosa Estevez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte