Las acciones de hurto y vandalismo contra las redes de servicios públicos, especialmente de telecomunicaciones, se ha constituido en factor que afecta los recursos de la empresa, por los costos de reparación, pero  que es más significativo con la suspensión de la prestación de los servicios a los ciudadanos.

Hasta hace un tiempo tales acciones eran cometidas casi que de manera exclusiva por personas en condición de calle, quienes afectaban pequeños tramos de la red, sin embargo, desde hace un tiempo se ha observado en algunas zonas de la ciudad, especialmente en sectores donde existen cables de red de cobre de gran tamaño, el actuar de grupos organizados con vehículos y logística que se concentran en el este tipo de infraestructura.

Ante ello, con el liderazgo de EMCALI, la Administración Distrital y los organismos de seguridad y de justicia comenzaron a definir las líneas de una acción institucional interdisciplinaria que incluya no solo mayores niveles de seguridad y protección a las redes sino aprehensión y judicialización de los responsables.

En lo corrido del 2021 se han presentado en la ciudad 315 acciones de hurto y daño a la infraestructura de telecomunicaciones de Empresas Municipales (fibra óptica, televisión  y telefonía básica), las cuales han dejado sin servicio a 16.400 suscriptores, con una pérdida acumulada cercana a los $216.000.000.

Un poco menos han sido las acciones contra la infraestructura de energía, especialmente por los intentos de hurto. Estas acciones ilegales afectan de manera directa a los usuarios y en muchos casos han cobrado la vida de los autores. En estos casos, solo las reparaciones han requerido de EMCALI la inversión de más de $200.000.000.

Por estas acciones EMCALI instaurado ante la Fiscalía General de la Nación más de 100 denuncias por los delitos de hurto, afectación de bienes públicos y daño a infraestructura de telecomunicaciones.

El hecho más recuente se registró esta madrugada en el nororiente de la ciudad, en donde unidades de la Policía Nacional lograron la captura de tres personas las cuales habían cortado la línea de conducción de energía y habían socavado la zapata y soporte del poste para causar su caída.

El gerente general de EMCALI, Juan Diego Flórez, pidió a los ciudadanos denunciar de manera oportuna a las autoridades cualquier actividad sospechosa que detecten en relación con la infraestructura de servicios públicos.

“Vamos a trabajar de manera coordinada con la Policía, el Ejército y la Fiscalía, para minimizar estas acciones que afectan fundamentalmente a los ciudadanos y deterioran la calidad de nuestros servicios”, expresó el Gerente de EMCALI.

A su turno Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía, anunció que se diseñará un plan especial en coordinación con las autoridades orientado a desarticular las bandas dedicadas al hurto de cable y de manera particular  hacia los centros de acopio y receptación.

Para el director seccional de Fiscalía, Jhon Freddy Encinales, insistió en que hay bandas delincuenciales especializadas en este tipo de delitos y reiteró el llamado a los comerciantes y depósitos de materiales de reciclaje a abstenerse de adquirir este tipo de materiales procedentes de la infraestructura de servicios públicos.

About Author

Nicolas Espinosa Estevez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte