Con el fin de acompañar la reactivación del comercio en las diferentes localidades de Bogotá y generar confianza entre los comerciantes y la ciudadanía, las autoridades realizaron un recorrido en diferentes localidades de la ciudad como Chapinero y Usaquén.
Durante la jornada en la que participaron de manera conjunta la Secretaría de Desarrollo Económico, Carolina Durán, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández De Soto, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Eliécer Camacho Jiménez junto a los alcaldes locales de Chapinero Óscar Yesid Ramos Calderón y el de Usaquén, Jaime Vargas Vives, se conocieron de primera mano las necesidades de los comerciantes y se discutieron nuevas medidas para seguir garantizar una reactivación segura.
El objetivo de este recorrido era acompañar a los comerciantes, dialogar con los ciudadanos y clientes de los establecimientos comerciales, con los administradores y empleados, para concertar nuevas medidas para generar seguridad, tranquilidad y confianza en las autoridades y el territorio para no poner en riesgo la reactivación.
Brigadas de iluminación, conectar un mayor número de cámaras del comercio al centro de la policía, tener mayor presencia en algunas zonas durante las horas de cierre y apertura de los comercios, capacitaciones a los comercios y lograr una mayor comunicación con la comunidad para lograr tener más ojos y oídos en terreno fueron algunos de los acuerdos a los que se llegaron.
“La mejor estrategia para la seguridad de Bogotá es la reactivación económica y que las personas tengan más oportunidades de empleo. Y como la mejor estrategia para la reactivación es mayor seguridad y que todos tengamos mayor confianza para salir, consumir y disfrutar de nuestra ciudad”, afirmó Carolina Duran, Secretaría de Desarrollo Económico.
Esta iniciativa estuvo acompañada de Asobares, Fenacol y otras organizaciones, asociaciones y líderes del sector empresarial. El mensaje final fue la necesidad de trabajar de forma unida conectando a los Frentes Locales de Seguridad, a las redes CUIDAdanas, las cámaras de seguridad y dar a conocer de primera mano quién es el comandante del cuadrante y de la estación de Policía, quienes son los responsables de atender las solicitudes y así sumar entre todos para la prevención.
Según la Cámara de Comercio de Bogotá CCB, en Usaquén y Chapinero se concentran más de 66.000 empresas y establecimientos de comercio.
“Para que la reactivación económica de Bogotá sea segura y sostenida se requiere la colaboración de todos y un trabajo entre lo público y lo privado: autoridades, Policía, empresarios y ciudadanos. Trabajando unidos Bogotá se podrá reabrir de manera segura, productiva y tranquila” , agregó Durán.
La medida de ampliación del horario de 1 a 3 de la mañana para establecimientos como bares y gastrobares ha permitido que los establecimientos aumenten un turno adicional que ha permitido un aumento entre 10 y 15% en el empleo y del 18 y 25% del total de ventas. Se estima que en la ciudad hay más de 14 mil establecimientos que se pueden beneficiar con la medida y se requiere mantener la seguridad para seguir con la reactivación de la economía.