• Alrededor de 600.000 residentes de las localidades de Suba y Usaquén, y más de 50.000 de la localidad de Los Mártires se beneficiarán de las obras en las estaciones de TransMilenio Pepe Sierra y La Sabana, respectivamente.
  • Los trabajos de ampliación en las estaciones Pepe Sierra y La Sabana generaron más de 320 empleos.
Diego Sánchez Fonseca, Director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, entregó a TransMilenio las estaciones Pepe Sierra y La Sabana, en las que se realizaron trabajos de ampliación y la externalización de taquillas. La inversión en las obras de Pepe Sierra superaron los $441 millones pesos, entre obra e interventoría, que generaron 129 empleos. En el caso de la estación de La Sabana, se invirtieron más de $1.891 millones de pesos, entre obra e interventoría, que se vieron reflejados en 192 empleos.

La intervención en la estación Pepe Sierra, ubicada entre las localidades de Suba y Usaquén, específicamente sobre la Autopista Norte entre la calle 114 y la Avenida Pepe Sierra, incluyó externalizar la taquilla de los costados oriental y occidental, la construcción de un baño para uso privado y actividades específicas de estructura, cimentación, adecuación de redes, señalización y demarcación, entre otras. En este sector de la ciudad, se beneficiarán más de 600.000 habitantes de estas localidades, más la población flotante que utiliza el sistema TransMilenio.

Estación La Sabana

Por su parte, la estación de la Sabana del Sistema TransMilenio se encuentra ubicada en la localidad de Los Mártires, sobre la Avenida Calle 13 (Avenida Colón) entre carreras 16 y 17. Con esta obra estamos beneficiando, además de la población flotante que utiliza el sistema, a las personas que residen en esta localidad: aproximadamente 50.380 habitantes.

Las obras en la estación de la Sabana se llevaron a cabo en el costado sur, donde principalmente se amplió la estación en 16.80 metros, con la correspondiente fabricación e instalación de estructuras metálicas. También se adecuaron las barreras anti-colados y otras actividades de acabados, semaforización y adecuación del espacio público, entre otros.

De esta manera, el IDU y TransMilenio le cumplen a la ciudadanía y continúan trabajando para renovar la infraestructura del sistema, mejorando la experiencia de viaje de los usuarios.

About Author

John Didier Rodriguez Marin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte