Editorial de esta semana para Al Día Noticias                        Junio 26 de 2022

                                                                                             Por: John Didier Rodríguez Marín

Esta semana se ha puesto de moda esta frase que escuchamos en la pasada campaña política y muchos la utilizan como sarcasmo y otros porque están convencidos que con la decisión que las mayorías tomaron en democracia así va a ser.

Pero más allá de lo que puedan hacer las políticas públicas en nuestra calidad de vida, y en nuestra manera de vivir, que definitivamente tienen mucho que ver, el vivir sabroso, lleno de gozo y  felicidad lo puede uno experimentar sólo cuando uno tiene una estrecha relación con el dador de la vida.

Porque está claro que las cosas materiales y el dinero si bien facilitan nuestra cotidianidad y permiten alcanzar los bienes y servicios que necesitamos para salir adelante, no lo son todo, para uno vivir sabroso. Hay quienes lo tienen todo y viven aburridos, deprimidos, con amargura, odio, resentimiento, sed de venganza, en ningún sitio se hallan, porque les hace falta que Dios ocupe el lugar que le corresponde en cada ser.

Por eso la política del amor que es otro de los puntos que se destacó en esta campaña, aplicado en todo el sentido de la palabra es lo que podría conducirnos a vivir sabroso porque como lo dice la Palabra de Dios en 1 Pedro 4:8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”.

El versículo anterior es clave porque sólo Dios puede sanar un corazón lleno de resentimiento y dolor para llevarlo a experimentar libertad a través del perdón. En la medida que estemos cerca del Creador, yo podré disfrutar de su amor y es sólo de ese amor del que yo puedo compartir con las demás personas.  

El Gran Acuerdo Nacional que propone el nuevo gobierno para que no haya más agresiones y política del odio, debe ser bienvenido porque más allá que le brinde un ambiente propicio para trabajar, es necesario en todo momento y lugar porque es no darle espacio a la agresión. El diálogo debe ser útil para llegar a acuerdos en todos los ambientes del ser humano para que todos nos sintamos ganadores.

Así lo expresan las Sagradas Escrituras en Colosenses 3:12 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia”. Aplicando este pasaje es posible pasar la página de la polarización, el distanciamiento que la política marcó en muchos hogares y ambientes laborales.

La historia política de Colombia no ha sido fácil, ha estado minada de violencia, pero siempre tenemos una nueva oportunidad para volver a empezar. A este nuevo gobierno vale la pena rodearlo, darle la oportunidad que el cambio que prometió sea positivo para cada uno de los colombianos. Y una actitud de apoyo es desear que Dios le dé sabiduría a los gobernantes para la toma de decisiones.

No es fácil conducir un proceso, incluso nuestra propia vida, de ahí que es fundamental dejarse guiar por las instrucciones consignadas en el libro del amor en 1 corintios 1:10 “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.”

Es que a veces somos tan rancios que ni siquiera escuchamos al otro y nos enojamos con facilidad y si tan solo pudiéramos aplicar Santiago 1:19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse”, las cosas serían mucho más sencillas. No les parece? Porque el vivir sabroso es cuando yo doy amor y contribuyo al bienestar de todas las personas que me rodean para tener una convivencia en paz.

About Author

John Didier Rodriguez Marin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte