La U defenderá la salud y la vida de los colombianos en el Congreso

El partido de la U propondrá 133 modificaciones al proyecto de reforma a la salud que radicó el Gobierno, para que este refleje los acuerdos hechos con el Señor presidente Gustavo Petro, de lo contrario será negado dijo Dilian Francisca Toro, directora de La U.

La Bancada de La U aprobó que durante los debates de la reforma a la salud en el Congreso propondrán 133 modificaciones al articulado presentado por el Gobierno Nacional.

Toro, manifestó que la colectividad continúa en su propósito de “defender un sistema de salud moderno que nos lleve al futuro, que garantice el principio universal de salvar vidas mejorando lo existente y no uno que nos devuelva a un sistema que en el pasado demostró que no cumple con el objetivo del Estado en materia de salud”.

Por esta razón, La U insistirá desde el legislativo para insertar los acuerdos a los que llegaron los partidos de la coalición con el presidente Petro y que no fueron recogidos por la ministra de salud, Carolina Corcho, en el proyecto de reforma a la salud radicado el pasado 31 de marzo.

La líder de La U señaló que la decisión de la bancada es que se cumpla lo acordado con el Señor presidente y que fue desconocido por la ministra de Salud. De lo contrario, el Partido votará de manera negativa la reforma a la salud.

Las 133 modificaciones que propone La U se enfocan en seis aspectos que son fundamentales para la colectividad:

  1. Articulación de un sistema de salud mixto.
  2. Creación y definición de las funciones y remuneración de las Gestoras de Salud y Vida para que sean administradoras del riesgo integral en salud, operativas, incluyendo contratación y auditoría que les garantice su permanencia en el tiempo.
  3. Establecer una UPC suficiente y diferencial en cuanto a territorios y riesgo epidemiológico.
  4. Garantizar la libre elección de los usuarios.
  5. Las redes integradas e integrales de servicios deben ir desde los CAPS hasta la mediana y alta complejidad.
  6. Fondos cuenta sin burocracia.
About Author

John Didier Rodriguez Marin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte