Editorial de esta semana para Al Día Noticias.                    Enero 16 de 2022.

Por: John Didier Rodríguez Marín

Opinión.                                                                  

Arrancamos un nuevo año con grandes desafíos para la sociedad como por ejemplo derrotar por fin la pandemia del Covid-19, reactivar la economía tras los estragos causados por los efectos de la parálisis de algunos renglones de la economía, pero ante todo, podernos sentir plenos, realizados y gozosos con lo que somos y tenemos.

En estos primeros días del año se ha celebrado el día mundial de la depresión que se estima afecta a unas 300 millones de personas en todo el planeta y según cifras oficiales en Colombia cada día siete personas se quitan la vida porque esta enfermedad se ha disparado por efectos de una deteriorada salud mental que se incrementó en nuestro país como consecuencia directa del encierro al que está sometida la sociedad.

Además de los suicidios, el incremento de la depresión, de las consultas médicas por salud mental, también están disparada la violencia intrafamiliar por la misma irritabilidad que acompaña los comportamientos del ser humano cuando ve frustrado su desarrollo y la tranquilidad se convierte en un objetivo difícil de alcanzar por el panorama anteriormente descrito como consecuencia de la pandemia.

Pero más allá de ese diagnóstico del estado emocional del ser humano, es claro que para lograr el equilibrio que necesitamos en la vida, es clave y fundamental reconocer que necesitamos acercarnos a Dios para que sea él quien dirija nuestra vida y sobre todo nos de sabiduría para tomar decisiones, así como lo hizo el Rey Salomón según lo cuenta 2da de Crónicas 1:7-10 “Y aquella noche apareció Dios a Salomón y le dijo: Pídeme lo que quieras que yo te dé. Y Salomón dijo a Dios: Dame ahora sabiduría y ciencia, para presentarme delante de este pueblo; porque ¿quién podrá gobernar a este tu pueblo tan grande?”

Y la historia cuenta que el Rey Salomón ha sido uno de los hombres más sabios, poderosos y ricos que ha existido a lo largo de la humanidad porque entendió que más que pedirle al Todopoderoso dinero era necesario saber tomar decisiones y eso lo da la sabiduría.

Pero hay que decir que la sabiduría no es el mucho conocimiento, no es la acumulación de saberes, ni la intelectualidad sino el conocer y obedecer la Palabra de Dios tal como lo expresa Proverbios 1:7 “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová” y ese temor no es otra cosa que respetarlo, poner las Sagradas Escrituras por obra y no por miedo sino por amor y gratitud.

Arrancamos un nuevo año y ojalá sea la oportunidad para corregir todo lo que estemos haciendo mal y no agrademos a Dios de manera que podamos ser hallados fieles a él y podamos crecer en su conocimiento que sólo lo da la lectura e interiorización de su Palabra.

Las personas se deprimen porque tienen una vida llena de frustraciones porque no logran alcanzar un reconocimiento, una riqueza, una posición, una persona, craso error porque la Biblia es clara cuando nos instruye en  Mateo 6:33 y nos dice la ruta a seguir: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.

About Author

John Didier Rodriguez Marin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola En que podemos ayudarte