Cerca de 700 títulos de nuevos propietarios entregará el Distrito en los cuatro años de esta administración en Ciudad Bolívar, dijo Juan Carlos López López, director de la Caja de la Vivienda Popular de Bogotá.
Agregó que el Distrito invertirá $65 mil millones en ocho localidades de Bogotá para lograr el mejoramiento de Barrios de la Caja de la Vivienda Popular dentro del plan de desarrollo de la administración de Claudia López.
“Hay un programa para el mejoramiento de barrios en las localidades de Usme, Santa Fe y Ciudad Bolívar, entre otros, con el fin de mejorar vías de acceso, andenes. Por eso en días pasados se hizo presencia con la alcaldesa en el barrio Laureles para verificar este plan de obras en esas zonas deprimidas de la ciudad”, comentó.
Asimismo indicó que para lograr este objetivo se están abriendo procesos de contratación. “Esto hace parte de un programa de mejoramiento de los barrios para pasar de las calles en malas condiciones a tener buenas vías para ingresar a esas zonas. Son barrios deficitarios en vías y de paso se logra generar empleo, captando mano de obra de las localidades”, aseguró López.
Según el funcionario, con esta estrategia la Caja de la Vivienda Popular de Bogotá aportará a la reactivación de la economía y se generarán tres mil empleos en el cuatrienio. “Mejorar el entorno barrial es una misión de la entidad. Todos tenemos que poner un pedazo en la reactivación de la economía, generar espacios públicos.”, enfatizó.
De igual forma destacó que proyectos como La Arboleda de Santa Teresita, con más de mil 42 mil unidades de viviendas, más un colegio, un jardín infantil, servirán para generar empleos, reducir el déficit habitacional de la ciudad y permitirá reubicar reasentados.
Reconoció que en el barrio Santa Cecilia hay 190 viviendas en invasión en mal estado como lo denunció La Personería de Bogotá porque se mantiene la práctica ilegal de venta de lotes y vivienda que deberían ser demolidas. “Son zonas de alto riesgo. Adelantamos conversaciones con Personería e Idiger para ver qué medidas se pueden tomar en predios que amenazan ruina”, anotó.
Asimismo dijo que por eso el reasentamiento no se puede permitir. “hay una necesidad de dos mil 400 titulaciones en el barrio Paraíso de Ciudad Bolívar. 200 títulos que se expedirán próximamente darán seguridad jurídica. Se espera que en estos cuatro años se pueda llegar al objetivo de unos 700 títulos en esa zona del sur de Bogotá.